La manera en que habitualmente se distingue a la medicina individual de la medicina social, es definiendo a la primera como el diagnóstico y el manejo de la enfermedad en individuos, y a la segunda como el diagnóstico y el manejo de la enfermedad en la comunidad. La medicina social en esta definición incluye la epidemiología, por un lado, y la organización de servicios de salud, por el otro. Su relación con la medicina individual consiste en aportarle la comprensión de los factores sociales que hay que tener en cuenta, tanto en el diagnóstico como en el manejo de la enfermedad en el paciente individual.